Entradas

Mostrando las entradas con la etiqueta Arquitectura

Copia Informe Estado Biblioteca "Olegario Victor Andrade" - Patrimonio arquitectónico/Cultural.

Imagen
 

El inventario histórico arquitectónico de la provincia de Entre Ríos - Año 2000

En el año 2000, el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Entre Ríos (CAPER) y el Consejo Federal de inversiones (CFI) realizaron un inventario del Patrimonio Arquitectónico de la Provincia, en el enlace al final de este post, encontraran el Archivo completo para descargar y consultar sobre nuestro patrimonio. Resumen El objetivo fundamental de este estudio es inventariar el patrimonio histórico arquitectónico de la Provincia, para lo cual se procedió a realizar un inventario de identificación, formado por un listado de obras que reúnen las condiciones que le otorgan el carácter de patrimonial, tomando en cuenta una apreciación integral del bien patrimonial, donde se ha evaluado el contexto histórico de emergencias, métodos constructivos, técnica y tecnología, corrientes estilísticas predominantes, antiguedad, etc. El relevamiento constituye el material principal del estudio y base de sistematización y catalogación del inventario, con la elaboración de una base de datos de i...

Arquitectura Moderna en Concordia, Arq. Alejo Martínez (hijo)

Imagen
La obra del Arquitecto Alejo Martínez (Hijo), es muy importante para la ciudad de Concordia, en el año 2017, un equipo de Arquitectos realizo una investigación sobre su obra, que fue presentada en el Colegio de Arquitectos de Entre Ríos, Regional Noreste. Aquí están dos vídeos en los que se hablan sobre la obra de este Arquitecto que entre 1924 y 1931 construyo mas de 30 viviendas (conocidas) modernistas que cambiaron la fisonomía de la ciudad. Obras que se dieron en paralelo con el trabajo de Le Corbusier en Europa, en pleno auge del modernismo. El Trabajo fue realizado por los Arquitectos: Carlos Fernández Cabrera, María Soledad Schroeder, Moisés Hazán, María del Carmen Bonicalzi y Marcelo Vázquez. PRIMERA PARTE SEGUNDA PARTE

Concordia y sus Villas Italianas

Imagen
Cinco construcciones en Concordia que reflejan la marca de la inmigración italiana en la arquitectura. Conocé, junto con la arquitecta María del Carmen Bonicalzi, la historia de: Villa Yolanda, calles Roque Sáenz Peña y Damián P. Garat, esquina Noreste. Villa Teresita, calle Urquiza entre Carriego y Espino Casa Zorraquín, calles Pellegrini y Salta, esquina Noreste. Unión y Benevolenza,calle Buenos Aires entre Urquiza y Pellegrini Casa Robinson, calles Carriego y Rivadavia, esquina Noroeste. Programa ProyectarTV

¿Que es el Patrimonio Arquitectónico?

Imagen
La arquitecta y docente universitaria Mariana Melhem cuenta qué es lo que se tiene en cuenta para considerar a una obra como "patrimonial". El rol de las viviendas y su aporte al patrimonio arquitectónico de las ciudades entrerrianas, desde el siglo XIX hasta 1940. Programa ProyectarTV